VIRA

Otras actividades de tecnología de información y servicio de computadoras

DESCRIPCIÓN:

VIRA es una empresa tecnológica de impacto, creada en Uruguay, que combina la innovación digital con la experiencia de un equipo multidisciplinario en sostenibilidad cultural y ambiental, negocios de impacto y desarrollo de tecnología aplicada.
A través de su plataforma SaaS, VIRA mide, analiza y comunica los impactos sostenibles de eventos, producciones, programas y proyectos de diversa escala, abarcando tanto instituciones culturales y empresas privadas como organismos públicos.
Su propósito es convertir la sostenibilidad en una herramienta estratégica de gestión aplicable a sectores públicos y privados, brindando datos verificables, indicadores de desempeño y visualizaciones que facilitan la toma de decisiones, la planificación basada en evidencia y el reporting confiable.
VIRA cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, y trabaja alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los estándares GRI y las mejores prácticas internacionales, promoviendo un modelo de colaboración entre el sector público y privado orientado al bien común.

DATOS DE INTERÉS:

E-mail

virasustentable@gmail.com

Teléfono

091957244

Inicio actividades

2024

Integrantes

4

% de mujeres

2%

¿Cómo puedo aportar valor a los servicios públicos de Uruguay?

VIRA es una empresa tecnológica uruguaya de impacto que desarrolla soluciones digitales para la gestión y medición de la sostenibilidad en proyectos culturales, educativos, sociales y ambientales. Su plataforma permite cuantificar, analizar y comunicar los impactos de actividades y programas, fortaleciendo la transparencia, la rendición de cuentas y la toma de decisiones basada en datos.

En el contexto de las políticas públicas, donde los resultados sociales y ambientales muchas veces son difíciles de medir, VIRA ofrece una metodología estandarizada y adaptable que ayuda a las instituciones a identificar, registrar y reportar los beneficios reales que generan sus acciones, tanto hacia la ciudadanía como hacia los organismos de control y financiamiento.

El valor innovador de VIRA radica en su capacidad de integrar criterios de sostenibilidad en la gestión pública cotidiana, sin requerir grandes inversiones ni equipos especializados. A través de una interfaz amigable y procesos automatizados, la herramienta permite que cada proyecto público —desde un festival cultural, una feria educativa o una campaña ambiental— pueda medir su desempeño ambiental (energía, residuos, transporte, agua), social (inclusión, participación, empleo) y económico (inversión local, proveedores responsables) de manera simple y comparable.

Esta información se transforma en reportes y visualizaciones comprensibles, que pueden ser utilizados tanto para auditorías como para comunicación pública, fortaleciendo la confianza ciudadana y la eficiencia institucional.

El sistema VIRA también puede adaptarse a distintos niveles de gobierno o escalas de política pública, permitiendo, por ejemplo:

Evaluar el impacto de programas culturales y educativos apoyados por ministerios o intendencias.

Medir resultados de proyectos financiados con fondos públicos o internacionales.

Incorporar métricas de sostenibilidad en procesos de contratación y compras públicas.

Sistematizar información territorial sobre acciones de impacto positivo, contribuyendo al monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

VIRA fue desarrollada con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, en un proceso que combina el conocimiento del sector cultural y creativo con la experiencia en desarrollo tecnológico y negocios de impacto. Su metodología se basa en estándares internacionales como GRI, ISO 20121, Albert, Ecoprod y AdGreen, adaptados a la realidad latinoamericana.

El principal beneficio para las entidades públicas es la posibilidad de disponer de datos concretos y verificables sobre sus programas y actividades, integrando la sostenibilidad como un eje transversal de la gestión y acercando la innovación digital a áreas tradicionalmente menos tecnificadas.

De esta forma, VIRA contribuye a una nueva generación de políticas públicas basadas en evidencia y transparencia, donde los resultados se comunican no solo en términos de gasto, sino también de impacto social, ambiental y cultural, generando un vínculo más directo y confiable con la ciudadanía.

NO BORRAR/EDITAR DE AQUI PARA ABAJO

DESCRIPCIÓN:

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga. 

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus. Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. 

Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

DATOS DE INTERÉS:

Página web

www.web.com

E-mail

mail@mail.com

Teléfono

26009988

Inicio actividades

1998

Integrantes

www.web.com

% de mujeres

20%

¿Cómo puedo aportar valor a los servicios públicos de Uruguay?

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga. 

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus. Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. 

Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.