Entre naturaleza exuberante y conversaciones transformadoras, Costa Rica fue sede de un importante encuentro regional sobre innovación abierta y Compra Pública de Innovación (CPI) en el sector salud, en el que participaron representantes de América Latina y Europa. El evento fue organizado por el BID Lab, la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Ministerio de Hacienda de Costa Rica, la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) y la Cámara Costarricense de la Salud.

Javier Pastorino, referente del Programa de Innovación en Servicios Públicos de ANII, representó a Uruguay y compartió los aprendizajes acumulados durante los últimos cuatro años en la implementación del programa, destacando las alianzas público-privadas, los desafíos de innovación y las estrategias para escalar soluciones GovTech que mejoren la vida de las personas.

El foro permitió conocer también experiencias de referencia internacional, como las de Brasil —a cargo de Luciana Lischewski Mattar y Natasha Zanaroli Scaldaferri— y de España, presentadas por Benigno Rosón Calvo y Neus Colet. Asimismo, se visibilizaron los avances y apuestas de Costa Rica por impulsar la transformación del Estado mediante la innovación, tomando como base aprendizajes regionales y prácticas exitosas que están marcando el rumbo en América Latina.

“Fue un evento potente, con personas comprometidas, intercambios genuinos y muchas ideas para seguir construyendo una región más innovadora y colaborativa”, expresó Pastorino, quien agradeció especialmente a Yesenia Ledezma Rodríguez por su cálida bienvenida y su entusiasmo en apalancar el ecosistema de innovación en Costa Rica.

Estos espacios de diálogo e intercambio fortalecen las capacidades de los equipos públicos, promueven el aprendizaje colectivo y abren nuevas oportunidades para trabajar de forma articulada en desafíos comunes que atraviesan a todos los países de la región.